
PSICOLOGÍA DEL ÉXITO DEPORTIVO
PROPÓSITO DEL PROGRAMA
El propósito del programa es dotar al (a la) participante de una base de conocimientos y herramientas para el análisis para la identificación, diferenciación y elaboración de estrategias útiles en la gestión de factores psicológicos relacionados con el rendimiento psicológico, alto desempeño y éxito deportivo
DESTINATARIOS
El programa se encuentra dirigido a Entrenadores, Psicólogos, Técnicos y Gerentes especializados en deporte de competición interesados en mejorar sus sistemas de entrenamiento y orientar eficientemente el desempeño de sus deportistas.
DESCRIPCIÓN
La base de conocimiento del programa está sustentada en evidencia científica y, la estrategia instruccional planteada es fundamentalmente analítico-práctica.
Su estructura general se encuentra coherentemente organizada, los contenidos se vinculan entre sí y son dosificados en base a su complejidad (de menor a mayor). Los contenidos y recursos didácticos son distribuidos mediante nuestro entorno virtual de aprendizajes academia.dioconsult.com/eva
El programa se compone de actividades síncronas y asíncronas guiadas por un tutor que facilita el aprendizaje y monitorea el avance de los participantes. En ese sentido, el (la) participante podrá aplicar los conocimientos en el análisis de casos reales, casos propios y elaborar, en un nivel básico, estrategias de gestión.
Las actividades (síncronas y asíncronas) están previstas para facilitar al (a la) participante la comprensión, así como la efectiva asimilación de los contenidos a fin de que los aprendizajes obtenidos, le resulten de utilidad en la práctica profesional y orienten la mejora de sus sistemas de entrenamiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el programa se espera que el(la) participante se encuentre en la capacidad de:
1. Conceptualizar el éxito deportivo.
2. Establecer relaciones entre variables psicológicas y éxito deportivo
3. Reconocer los factores psicológicos relacionados con el desempeño en el entrenamiento deportivo
4. Describir, en base a casos reales, la forma en la cual los factores psicológicos afectan la ejecución deportiva
5. Diferenciar factores objetivos y subjetivos en la valoración de desempeños deportivos
6. Analizar sistemas para la gestión de desempeños deportivos
7. Determinar Niveles de Desempeño en base a Indicadores Psicológicos
8. Establecer objetivos de desempeño en base a indicadores psicológicos
9. Diferenciar tipos de estrategias en la gestión de Rendimiento Psicológico Deportivo
10. Elaborar estrategias para la gestión de factores psicológicos relacionados con el éxito deportivo
MODALIDAD
· A distancia, tutorada, 100% en línea.
TIPO DE PROGRAMA
· De capacitación y mejoramiento técnico-profesional
DURACIÓN ESTIMADA
· 10 semanas
RECURSOS Y MATERIALES
· Entorno Virtual de Aprendizaje (academia.dioconsult.com/eva)
· Guía didáctica en formato digital (e-book)
· Cuaderno de trabajo en formato digital (workbook)
· Objetos Virtuales de Aprendizaje diversos (OVAs)
· Actividades prácticas (AP)
TIPO DE CERTIFICADO
· De participación, NO conducente a grado académico
FECHA DE INICIO
· Enero 2023
COSTO ESTIMADO
· 199,00 $
NOTA DE INTERÉS
La matriculación al curso se realizará al verificarse el pago. El lapso de tiempo varía en función de la forma de pago seleccionada (entre 45 min y 48 horas). El horario de atención, inscripción y registro es de lunes a viernes 9 am a 6 pm y sábados de 10 am a 2 pm.
Es importante tener en cuenta que si el curso es asíncrono (grabado) tendrás acceso una vez verificado tu pago. En el caso de cursos síncronos o mixtos, tendrás acceso a la plataforma, pero podrás acceder al curso en la fecha y hora programada.
El cliente tiene la opción de AUTOMATRICULARSE usando paypal, tarjeta de crédito o de débito. En el caso de cursos grabados, el cliente tiene acceso inmediato mediante esta forma de matriculación. Para realizar el autoregistro acceda al siguiente enlace https://academia.dioconsult.com/eva/.